Educación inicia un plan piloto de uso de tabletas en Primaria
La conselleria de Educación, Cultura y Deporte pondrá en marcha el próximo curso 2013-14 un programa experimental para el fomento del uso de libros de texto en dispositivos electrónicos tabletas en los centros educativos públicos y concertados de la Comunitat Valenciana.
Posteriormente, en el curso 2014-15 el programa podrá ampliarse a los cursos de sexto de Primaria.
El pilotaje que se pondrá en marcha el próximo curso constituye una experiencia que permitirá evaluar la incorporación en el proceso de enseñanza y aprendizaje del libro de texto digital, así como su influencia en la mejora de la calidad educativa y en el éxito escolar del alumnado de quinto de Primaria.
El principal objetivo de la aplicación del programa será posibilitar el ahorro económico entre las familias, dado que el coste que suponga la adquisición de la tableta será menor que el de la compra de los libros tradicionales.
En concreto, se estima que aproximadamente una familia podría ahorrar más de 100 euros por hijo en la compra de los libros de texto.
El programa piloto permitirá determinar la correlación entre el uso de las TICs en el aula y una mejora del proceso enseñanza aprendizaje, y evaluar el potencial uso de las tabletas en la búsqueda de una educación de calidad y adaptada a la diversidad.
Además, la tableta contempla ventajas adicionales como la permanente actualización de los contenidos, la inmediatez o el acceso a la información en distintos idiomas de materiales educativos como libros de texto, enciclopedias, agenda, calculadora o traductores.
El libro de texto digital en soporte tableta se utilizará en todas las asignaturas incorporando los contenidos de las editoriales colaboradoras o bien con los contenidos educativos elaborados por los profesores del propio centro. La participación en el proyecto se aprobará en el Consejo Escolar del centro previa consulta al claustro de profesores.
El director del centro educativo designará un coordinador del programa, que tendrá como principales funciones coordinar su funcionamiento y evaluación. Además, el centro deberá garantizar que dispondrá de un punto wifi en sus instalaciones.
Para poder implementar el programa, el centro tan sólo requerirá como condicionante técnico disponer de un punto wifi en sus instalaciones para facilitar la descarga de los contenidos digitales del alumnado que lo necesite. Además, las tabletas deberán cumplir con unas condiciones técnicas mínimas que serán establecidas a través de las instrucciones que facilitará la Conselleria.
La Conselleria ofrecerá un catálogo de materiales educativos de las distintas editoriales a través de una plataforma online que podrá a disposición de los centros educativos.
También ofrecerá al profesorado implicado en el programa y a las familias, a través de los Centros de Formación, Innovación y Recursos Educativos de la Comunitat Valenciana, una formación específica antes del inicio del curso.
Hasta el momento, las editoriales colaboradoras en el programa, sin perjuicio de cualquier otra que pueda implicarse posteriormente, son Grupo Anaya, Algaida y Bruño, Bromera, Cambridge, Casals, Digital Text, Edebé, Everest, La Galera, McMillan, Oceano, Oxford U.P, Santillana, Serbal, SGEL, SM y Teide.
Las tabletas que se utilicen deberán tener autonomía suficiente para abarcar toda la jornada lectiva, y capacidad de almacenamiento suficiente para contener todos los libros de texto digitales.
Me parece una buena idea la introducción de las tablets en el sistema educativo para trabajar algunos aspectos o actividades de diferentes formas y así poder ayudar a que comprendan mejor algunos conocimientos, pero sobretodo hace falta saber que tipo de actividades crearan las ediciones y que funcionalidad le darán en la escuela, el problema que veo que algunos maestros más mayores no utilizaran esta estrategia porque no son capaces de utilizar la tablet correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario