El caso de Finlandia en
educación
Los niños finlandeses de hoy estarán el día de mañana
entre los profesionales más preparados del mundo. Desde que la OCDE comenzara
en el año 2000 a elaborar su informe PISA, Finlandia ha acaparado los primeros
puestos del podio en Europa en por su excelente nivel educativo.
Algunos aspectos a consideran como posibles causas de
este alto nivel en la educación:
1. Durante los primeros seis años de la primaria los
niños tienen en todas o en la mayoría de las asignaturas el mismo maestro, que
vela por que ningún alumno quede excluido.
2. La educación gratuita desde preescolar hasta la
universidad incluye las clases, el comedor, los libros y hasta el material
escolar aunque si alguien lo pierde está obligado a pagárselo.
3. El éxito finlandés se debe a que encajan tres
estructuras: la familia, la escuela y los recursos socioculturales
(bibliotecas, ludotecas, cines...)
4. En Finlandia el 80% de las familias van a la
biblioteca el fin de semana.
5. Existe una herencia cultural luterana basada en la
responsabilidad que fomenta la disciplina y el esfuerzo, a la que también
acompaña una climatología (aunque en menor medida).
6. La diferencia radica en la elevada calificación
académica del profesorado en Finlandia, principalmente en educación primaria.
7. Los mejores docentes se sitúan en los primeros años de
enseñanza, donde se aprenden los fundamentos de todos los posteriores
aprendizajes.
8. Para ser maestro se necesita una calificación de más
de un 9 sobre 10 en sus promedios de bachillerato y de reválida y se requiere
además una gran dosis de sensibilidad social (se valora su participación en
actividades sociales, voluntariado...). Además los profesores son muy bien
considerados en Finlandia.
En mi opinión, todos los países deberían de fijarse en el modelo educativo que tiene implantado Finlandia, ya que la educación es un punto importante para el buen funcionamiento de un país. Si una persona no esta bien formada desde pequeño, cuando llega al futuro se convierte una persona sin valores, sin saber estar en la vida, sin un lugar en el mundo. Esto hace que un país no tenga esas personas innovadoras y creativas que desde pequeños han sido adecuadamente formadas. Estas personas con nuevas ideas y bien formadas son las que hacen que el país vaya adelante
No hay comentarios:
Publicar un comentario